Fraccionamiento de la tenencia de la vivienda

La vivienda sigue siendo una de nuestras máximas preocupaciones en la actualidad. Lo era antes del COVID por la dificultad de acceso. Lo ha sido durante el COVID porque nos hemos replanteado los espacios donde convivimos las personas. Y lo seguirá siendo en el post-COVID porque la incertidumbre en la que estamos inmersos no nos permitirá responder a la necesidad básica de espacios donde las personas desarrollemos nuestros proyectos personales y grupales. Frente a este panorama tenemos dos modelos de acceso: el de compra o el de alquiler. En España según informes del Banco de España, el 22,9% de la población vive en régimen de alquiler, siendo[...]

By |19 junio, 2020|Categories: Arquitectura, Construcción, Covid-19, Vivienda|0 Comments

Cambio climático en la vivienda

El Gobierno envió a las Cortes el 19 de mayo el primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE) que fija la hoja de ruta para alcanzar la total descarbonización de la economía española en 2050, que deberá ser "socialmente justa", sobre la base de un sistema eléctrico 100% renovable y un sistema agrario neutro en CO2 equivalente.  Este documento abre distintos frentes en el mercado de la vivienda. Afectará a sistema de climatización, instalaciones en general, así como a las instalaciones de los párquines introduciendo aspectos relevantes en la recarga de vehículos eléctricos.   El Código Técnico de la Edificación deberá incorporar nuevos sistemas en las viviendas para[...]

By |21 mayo, 2020|Categories: Arquitectura, Construcción, Vivienda|0 Comments

Propuesta del sector privado

Seguimos avanzando en el túnel del COVID-19 ahora con algún atisbo de luz a lo lejos. Después de más de ocho semanas empezamos a tener la esperanza de la recuperación de una cierta normalidad. Aquí nos debatimos entre la ilusión de recuperar la capacidad de actividad, y la desesperación de ver cómo la velocidad de la actividad económica va reduciendo sus revoluciones. La actividad empresarial en el backoffice está siendo frenética. Es momento de mucha gestión de recursos humanos y también económicos.  En este escenario se empiezan a aparecer algunas propuestas para la dinamización de los sectores económicos. Por ejemplo, en el sector inmobiliario des de la asociación de promotores[...]

By |6 mayo, 2020|Categories: Alquiler, Covid-19, Vivienda|0 Comments

Aprovechar la experiencia

La incertidumbre de lo que está por venir a causa del COVID-19, es uno de los temas más tratados en artículos y entrevistas. El virus ha llegado sin saber cómo y no hemos reaccionado a tiempo. Con el objeto de poder hacer frente al virus científicos y expertos en sanidad trabajan con el único el objetivo de obtener una vacuna. En paralelo la economía sigue avanzando sin saber en qué dirección. En esta situación no sabemos, en nuestros respectivos sectores, cómo planificar estrategias a medio y largo plazo. Por una parte, nos preparamos para estar preparados para el momento en[...]

By |27 abril, 2020|Categories: Vivienda|0 Comments

La vivienda de obra nueva después del COVID-19

La aparición del COVID-19 ha obligado durante el mes de marzo al cierre de más de 80.000 empresas y ha incrementado las listas del desempleo en más de un millón de personas. La velocidad y la agresividad del virus nos ha dejado sin capacidad de reacción. También sorprende la globalidad del impacto. La suma de estas circunstancias nos ha conducido a una crisis sin precedentes. Como consecuencia del impacto llevamos más de un mes confinados en nuestros lugares de residencia. Frente a la crisis sanitaria actual nos enfrentamos también a una crisis social y económica. Con este escenario hay razones[...]

By |23 abril, 2020|Categories: Obra nueva, Vivienda|0 Comments

La disrupción del coronavirus

En las últimas horas en Catalunya se han tramitado más de 600 expedientes de regulación temporal de empleo, incrementando en 3.000 las personas afectadas y situándose los números cerca de las 28.000. Las previsiones en el ámbito nacional marcan las cifras en 100.000 personas. Según palabras del secretario general de CC.OO, Unai Sordo, más de un millón de personas se van a ver afectadas por las circunstancias del momento. Sectores como la restauración, la automoción están parando maquinas. Por el contrario, otros como puede ser la construcción mantiene por el momento la actividad, a pesar de contar con severas restricciones.[...]

By |17 marzo, 2020|Categories: Vivienda|0 Comments

Cambio climático

El pasado mes de diciembre estuvieron reunidos, dirigentes de todos los países en Madrid, en el marco de la Coop25, para intentar llegar a un consenso respecto a los desequilibrios climáticos actuales. La agenda 2030 con los 17 puntos detallados, fueron los ejes vertebradores del encuentro. Entre otras conclusiones, se han puesto de manifiesto, la voluntad de un cambio cultural en materia de consumo y reutilización de los materiales. Aspectos en los que los países deberán adaptarse con la aplicación de las normativas correspondientes. Esto tendrá un afecto directo sobre los comportamientos de los estados, empresas y personas. En paralelo[...]

By |5 febrero, 2020|Categories: Vivienda|0 Comments

Decreto Generalitat medidas urgentes para la mejora del acceso a la vivienda

Empezamos el año con nuevos horizontes y objetivos renovados. Las previsiones del sector llenan el mapa general de incertidumbre. Empezando por aspectos económicos, políticos, parámetros que afectan a la demanda potencial, fluctuaciones de población…ninguno de ellos facilita las estrategias empresariales para poder marcar objetivos a medio plazo. El sector se ha acostumbrado a trabajar con objetivos a corto plazo y adaptándose a las circunstancias del entorno. Otro elemento desfavorable para nuestro sector son modificaciones de leyes, adaptación y correcciones, que incrementa la incertidumbre para las empresas, desdibujando un marco legal claro. Antes de finalizar el año se publicó el decreto[...]

By |3 febrero, 2020|Categories: Vivienda|0 Comments

Certificados energéticos voluntarios

Este último mes del año, en el sector inmobiliario es un periodo de ciertas prisas y acelerones, las cosas se suceden con una cierta precipitación para cerrar el año. En paralelo en Madrid, se está realizando la cumbre del clima. Según palabras de los expertos, en el tramo final de la cumbre están siendo difícil llegar a acuerdo concreto, y se si se llega a confirmar, se hará con cierta precipitación y dificultad. Esta voluntad de mejora, aunque sea en el minuto 91 de la cumbre, también tiene un impacto directo en el sector. Es en este entorno donde se[...]

By |16 diciembre, 2019|Categories: Vivienda|0 Comments

Proyecto APROP Barcelona

La concentración de población en las grandes capitales, y los vaivenes económicos, generan nuevas situaciones de emergencia de difícil respuesta. Desde los organismos públicos se ha materializado un proyecto que llevaba tiempo en proceso y que, por diversos motivos, se ha ido retrasando. Hoy en día el proyecto APROP es una realidad. Se trata de un proyecto de 12 viviendas que son Viviendas de Proximidad Provisional (APROP), que estarán ubicadas en el barrio del Raval. La novedad para el sector es doble, en primer lugar, por el proceso constructivo. Estas viviendas se realizan mediante contenedores metálicos, que son módulos adaptados[...]

By |16 septiembre, 2019|Categories: Arquitectura, Barcelona, Vivienda|0 Comments
Go to Top