
Perspectivas de la vivienda en 2023
Además, se prevé un mayor uso de la tecnología en el proceso de venta, con el uso de herramientas de realidad virtual aumentada para mostrar los inmuebles de manera más atractiva y realista a los potenciales compradores.
En cuanto a los modelos de vivienda compartidas, se sigue buscando modelos de negocio viables para las distintas franjas de edades. Se sigue avanzando en la normativa y modelos de negocio que deberán enmarcar estas tipologías.
Otra tendencia que se consolida es la adaptación de los espacios de trabajo a las viviendas, con la creación de oficinas en casa para aquellos que trabajan desde remoto o para emprendedores.
En consonancia con las necesidades ambientales y su impacto en el hábitat que vivimos, se seguirán implantando conceptos de sostenibilidad en las viviendas, a través de nueva normativa y conceptos que faciliten una mejor integración entre el mercado y los recursos que disponemos.
En resumen, prevemos un mercado de la vivienda para el 2023 con estabilidad y con avances interesante en parámetros que afectan en el diseño y comercialización de las viviendas, buscando mejorar la experiencia de compra.