La vivienda y el alquiler

Las cifras nos ayudan a poder contextualizar algunas realidades. Este es el caso del más de millón y medio de viviendas que necesita España para cubrir las necesidades del mercado del alquiler. Esta cifra es la que ha presentado Atlas empresa especializada en big data del sector inmobiliario. Para ser más exactos la consultora en su informe indica que el déficit actual de viviendas en alquiler es de 1.841.440 unidades. Si contrastamos estas cifras con la producción anunciada por algunas de las grandes empresas del sector de 12.000 viviendas destinadas al alquiler, el desequilibrio entre oferta y demanda es insalvable.[...]

By |3 febrero, 2021|Categories: Artículo|Tags: , , , , , , |0 Comments

Cuidar o curar la vivienda

En el refranero popular encontramos algunas joyas que nos ayudan a reflexionar sobre la realidad que nos ha tocado vivir. Inmersos en índices de ingresos hospitalarios, subidas de la “R” i porcentajes de infectados por cada mil habitantes, me resuena el refrán que siempre hemos oído en tiempo de dificultad “más vale prevenir que curar”. No solo es aplicable al campo sanitario, sino también a otros muchos campos, como podría ser el de la vivienda. El sector inmobiliario sigue estando en el punto de mira, porque es un elemento esencial y un derecho recogido en la constitución. Pero además ya[...]

By |25 enero, 2021|Categories: Artículo|Tags: , , , , , , |0 Comments

Qué está por llegar en el 2021

Iniciamos el 2021 y de manera recurrente recabamos datos e informaciones que nos permitan dibujar un mapa del sector de la vivienda durante los próximos meses. Este año las circunstancias son diferentes, pero el ejercicio de análisis hay que repetirlo, y con mayor profundidad. Si miramos las cifras de lo sucedido en este último año, estas nos indican una reducción del 20% en las transacciones anuales. En el 2019 cerrábamos el año con más de 500.000 compraventas de viviendas realizadas, y la previsión del 2020 es cerrar sobre las 400.000 unidades. En este sentido las cantidades citadas aglutinan las compraventas[...]

Altavoz en Badalona

La semana pasada en Badalona se produjo un episodio más, que pone de manifiesto las grandes desigualdades que configuran una sociedad como la nuestra. En el incendio del Gorg de Badalona murieron dos personas, tres están en estado crítico y cuatro se encuentran graves. La desgracia continua ya que, según testimonios vecinales y de las administraciones públicas, estas situaciones no son aisladas. Es difícil vivir ajeno a estas situaciones y leerlas como una noticia más. Frente a lo sucedido en Badalona me invade una indignación difícil de controlar. En esta desgracia convergen problemáticas muy diversas, empezando por la ley de[...]

Urgencia en la vivienda

Recién pasada la celebración de la Constitución del año 1978, quisiera hacer referencia a dos aspectos relevantes que inciden en temas de vivienda. En la sección segunda de la Constitución se define el derecho a la propiedad privada. Pero también es cierto, que en este artículo asimismo se hace mención del uso de la expropiación de ese suelo privado en caso de una necesidad pública. Por otro lado, en el artículo 47 se indica de manera muy clara que todo español tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Además, matiza que los organismos públicos son los que[...]

By |7 diciembre, 2020|Categories: Artículo, Coronavirus, Covid-19, Vivienda|Tags: , , |0 Comments

Disrupción en el sector inmobiliario

Según un estudio realizado por la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur) sobre el impacto de la crisis sanitaria del coronavirus, unos 3.900 apartamentos turísticos, de los 9.600 que hay censados en la ciudad Barcelona, han apostado por el cambio al alquiler tradicional. Estas cifras ya eran noticia en el mes de mayo. El sector inmobiliario es vulnerable a la situación de la pandemia, igual que otros muchos sectores. Hemos tenido que adaptarnos rápidamente al cambio de paradigma. Esta velocidad ya es para nuestro sector un elemento disruptivo. El sector de la vivienda estaba poco acostumbrado a cambios, y[...]

By |25 noviembre, 2020|Categories: Artículo, Coronavirus, Covid-19, Vivienda|Tags: , , |0 Comments

PGE (Presupuestos Generales del Estado) 2021 y vivienda

La semana pasada ya se anunciaron los nuevos Presupuestos del Estado Español, que están en proceso de aprobación en sede parlamentaria. Las circunstancias del momento hacen especialmente interesantes estos presupuestos. El interés de estos está focalizado en conocer las líneas estratégicas donde se destinarán los fondos europeos para la recuperación que deben llegar desde la comunidad económica europea. Si nos centramos en el ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) podemos ver que se destinan 16.633 millones de euros. Este importe supone casi la suma de los cinco últimos años de las partidas presupuestarias destinadas a este ministerio. El[...]

By |4 noviembre, 2020|Categories: Artículo, Coronavirus, Covid-19, Vivienda|Tags: , , |0 Comments

El mercado de la vivienda avanza paso a paso

La noche es oscura, pero insinúa algunas sombras y relieves. Podemos avanzar con cautela y a una velocidad menor de la esperada. Los ojos se fijan obsesivamente en el suelo para poder adivinar dónde poner los pies. Cada paso que damos es una victoria a la oscuridad. Solo la intuición nos da la tranquilidad suficiente para no erar la dirección de avance. El miedo y la inseguridad a caer nos impiden levantar la cabeza del suelo y observar qué ocurre a nuestro alrededor. La experiencia de andar sin apenas luz es un fiel reflejo de aquello que estamos viviendo desde[...]

By |30 octubre, 2020|Categories: Artículo, Covid-19, Vivienda|Tags: , , |0 Comments

Limitación de alquiler

“Esto no se puede hacer, no te subas al árbol, no……” hemos escuchado estas palabras cientos de veces en épocas pretéritas. Desde pequeños se nos ha dicho lo que sí, o lo que no se podía hacer. Esta semana ha sido aprobada por trámite de urgencia la Ley que limita el precio de los alquileres. Esta se consiguió con 71 votos a favor y 63 en contra, retirando algunas enmiendas presentadas por JuntsxCat y PdeCat en el último momento. Es la primera vez que en una votación estas dos formaciones han votado con signo contrario. A pesar de la controversia,[...]

By |23 septiembre, 2020|Categories: Artículo|Tags: , , |0 Comments

Inicio de curso

El inicio del curso escolar, este año, también genera una elevada expectativa para el sector inmobiliario. Con el foco puesto en el avance de la propagación del COVID en nuestros municipios, esperamos con una cierta esperanza que el control de la pandemia permita iniciar sin ralentizaciones el curso escolar. Esto permitirá dinamizar la actividad económica y empresarial. Por este motivo todos tenemos la responsabilidad de tomar aquellas medidas que eviten la aparición de nuevos brotes virulentos en nuestros entornos. También es cierto que el mes de septiembre supone un punto de revisión parcial sobre los objetivos marcados. De manera periódica[...]

By |14 septiembre, 2020|Categories: Artículo|Tags: , , , |0 Comments
Go to Top