Recuperación del territorio

Recientemente, en el informe del portal inmobiliario Fotocasa, se decía que, en la última década, el precio medio de los inmuebles ha subido un 29%. De esta manera, el precio de la vivienda está ya solo un 11% por debajo de 2009. El impacto de este crecimiento sigue agudizando el problema del acceso a la vivienda e incrementa el desequilibrio entre la oferta y la demanda. La presión de la demanda sigue creciendo, pero también es cierto que, si analizamos el detalle de este dato global, vemos que hay municipios donde el precio de la vivienda no solo no ha[...]

By |9 abril, 2024|Categories: Alquiler, Arquitectura, Artículo, Barcelona|0 Comments

El alquiler en grandes capitales

Las cifras a menudo son frías, pero también nos ayudan a conocer la realidad. Saliendo del COVID el acceso a un alquiler asequible en las grandes capitales se ha complicado. En España el porcentaje de personas en régimen de alquiler está en el 18%, en Alemania el 48% y en Austria el 39%. Si miramos la media europea es del 30%. Por otro lado, si cruzamos los datos de los precios de alquiler respecto a los ingresos por unidades de convivencia, nos devela que de los 3,1 millones de hogares que hay en España, en los próximos meses, 1,8 millones[...]

By |22 julio, 2020|Categories: Alquiler, Arquitectura, Barcelona, Vivienda|0 Comments

Renovation wave

Esta semana ha sido noticia el cierre algunas centrales de carbón en España. Siete de las quince plantas que todavía quedaban abiertas fueron desconectadas el pasado 27 de junio. Por otra parte, el 70% de las persones vivimos en edificios plurifamiliares con necesidad de actuaciones de adecuación a los nuevos requisitos de sostenibilidad. Además, estamos inmersos en un proceso de descarbonización global que marca unos objetivos locales muy claros para obtener la neutralidad climática en el 2050. Es evidente que el mapa energético está cambiando y requiere actuaciones significativas. Por lo que mejorar el parque de viviendas de nueva creación,[...]

By |7 julio, 2020|Categories: Arquitectura, Construcción, Vivienda|0 Comments

Fraccionamiento de la tenencia de la vivienda

La vivienda sigue siendo una de nuestras máximas preocupaciones en la actualidad. Lo era antes del COVID por la dificultad de acceso. Lo ha sido durante el COVID porque nos hemos replanteado los espacios donde convivimos las personas. Y lo seguirá siendo en el post-COVID porque la incertidumbre en la que estamos inmersos no nos permitirá responder a la necesidad básica de espacios donde las personas desarrollemos nuestros proyectos personales y grupales. Frente a este panorama tenemos dos modelos de acceso: el de compra o el de alquiler. En España según informes del Banco de España, el 22,9% de la población vive en régimen de alquiler, siendo[...]

By |19 junio, 2020|Categories: Arquitectura, Construcción, Covid-19, Vivienda|0 Comments

Cambio climático en la vivienda

El Gobierno envió a las Cortes el 19 de mayo el primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE) que fija la hoja de ruta para alcanzar la total descarbonización de la economía española en 2050, que deberá ser "socialmente justa", sobre la base de un sistema eléctrico 100% renovable y un sistema agrario neutro en CO2 equivalente.  Este documento abre distintos frentes en el mercado de la vivienda. Afectará a sistema de climatización, instalaciones en general, así como a las instalaciones de los párquines introduciendo aspectos relevantes en la recarga de vehículos eléctricos.   El Código Técnico de la Edificación deberá incorporar nuevos sistemas en las viviendas para[...]

By |21 mayo, 2020|Categories: Arquitectura, Construcción, Vivienda|0 Comments

Proyecto APROP Barcelona

La concentración de población en las grandes capitales, y los vaivenes económicos, generan nuevas situaciones de emergencia de difícil respuesta. Desde los organismos públicos se ha materializado un proyecto que llevaba tiempo en proceso y que, por diversos motivos, se ha ido retrasando. Hoy en día el proyecto APROP es una realidad. Se trata de un proyecto de 12 viviendas que son Viviendas de Proximidad Provisional (APROP), que estarán ubicadas en el barrio del Raval. La novedad para el sector es doble, en primer lugar, por el proceso constructivo. Estas viviendas se realizan mediante contenedores metálicos, que son módulos adaptados[...]

By |16 septiembre, 2019|Categories: Arquitectura, Barcelona, Vivienda|0 Comments

Ecocasa, sostenibilidad, certificación,…

Bream, Lead, ADS, DGNB...nomenclaturas todas ellas que tienen relación con el avance de la construcción con parámetros alineados para obtener viviendas más eficientes. Ya hace bastantes años que las normativas van convergiendo a un sector más respetuoso y sostenible con el entorno. Todos estos pasos en la mejora de la eficiencia energética de las viviendas, y por tanto favoreciendo el confort y la reducción del consumo de recursos, tiene derivadas segundas en los procesos constructivos que afectan al mercado de la vivienda. El primero y más directo, es el de un mayor coste por la complejidad de la actualización de[...]

By |10 septiembre, 2019|Categories: Arquitectura, cosumo cero|0 Comments

Arquitectura invisible

Lo más importante para las personas es precisamente lo que no se ve, el amor, el cariño, pasar un rato con los niños… En arquitectura pasa también que lo más importante de un lugar donde habitar son, precisamente, esas sensaciones que hacen que estés a gusto en un espacio. Esta es la estrategia de un despacho de arquitectura, enfocado en el diseño de los espacios como fuente de crecimiento de las personas y grupos. Para definir esta línea de trabajo, ellos hablan de arquitectura invisible. En mercados maduros, se detectan nuevas demandas que son satisfechas con innovación conceptual y tecnológica.[...]

By |27 noviembre, 2018|Categories: Arquitectura, Transformación cultural, Vivienda|0 Comments
Go to Top