Érase una vez…

Érase una vez un pastorcillo que cuidaba las ovejas de todo el pueblo. Los días eran aburridos arriba en las praderas. Un día decidió divertirse y empezó a gritar: - ¡Socorro!¡Que viene el lobo! Los habitantes salieron de sus casas y subieron corriendo a la colina para ayudarle a ahuyentar al lobo… y lo encontraron desternillándose de risa por la broma que les había gastado. Una semana más tarde… Vivimos unos momentos donde recibimos a diario avisos alarmantes. Estos se producen por causas sanitarias, económicas, sociales… Ya bien sea por el COVID-19 o por la crisis internacional, los riesgos se[...]

By |24 agosto, 2020|Categories: Artículo|Tags: , , |0 Comments

El alquiler en grandes capitales

Las cifras a menudo son frías, pero también nos ayudan a conocer la realidad. Saliendo del COVID el acceso a un alquiler asequible en las grandes capitales se ha complicado. En España el porcentaje de personas en régimen de alquiler está en el 18%, en Alemania el 48% y en Austria el 39%. Si miramos la media europea es del 30%. Por otro lado, si cruzamos los datos de los precios de alquiler respecto a los ingresos por unidades de convivencia, nos devela que de los 3,1 millones de hogares que hay en España, en los próximos meses, 1,8 millones[...]

By |22 julio, 2020|Categories: Alquiler, Arquitectura, Barcelona, Vivienda|0 Comments

Renovation wave

Esta semana ha sido noticia el cierre algunas centrales de carbón en España. Siete de las quince plantas que todavía quedaban abiertas fueron desconectadas el pasado 27 de junio. Por otra parte, el 70% de las persones vivimos en edificios plurifamiliares con necesidad de actuaciones de adecuación a los nuevos requisitos de sostenibilidad. Además, estamos inmersos en un proceso de descarbonización global que marca unos objetivos locales muy claros para obtener la neutralidad climática en el 2050. Es evidente que el mapa energético está cambiando y requiere actuaciones significativas. Por lo que mejorar el parque de viviendas de nueva creación,[...]

By |7 julio, 2020|Categories: Arquitectura, Construcción, Vivienda|0 Comments

Fraccionamiento de la tenencia de la vivienda

La vivienda sigue siendo una de nuestras máximas preocupaciones en la actualidad. Lo era antes del COVID por la dificultad de acceso. Lo ha sido durante el COVID porque nos hemos replanteado los espacios donde convivimos las personas. Y lo seguirá siendo en el post-COVID porque la incertidumbre en la que estamos inmersos no nos permitirá responder a la necesidad básica de espacios donde las personas desarrollemos nuestros proyectos personales y grupales. Frente a este panorama tenemos dos modelos de acceso: el de compra o el de alquiler. En España según informes del Banco de España, el 22,9% de la población vive en régimen de alquiler, siendo[...]

By |19 junio, 2020|Categories: Arquitectura, Construcción, Covid-19, Vivienda|0 Comments

Cambio climático en la vivienda

El Gobierno envió a las Cortes el 19 de mayo el primer proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética (PLCCTE) que fija la hoja de ruta para alcanzar la total descarbonización de la economía española en 2050, que deberá ser "socialmente justa", sobre la base de un sistema eléctrico 100% renovable y un sistema agrario neutro en CO2 equivalente.  Este documento abre distintos frentes en el mercado de la vivienda. Afectará a sistema de climatización, instalaciones en general, así como a las instalaciones de los párquines introduciendo aspectos relevantes en la recarga de vehículos eléctricos.   El Código Técnico de la Edificación deberá incorporar nuevos sistemas en las viviendas para[...]

By |21 mayo, 2020|Categories: Arquitectura, Construcción, Vivienda|0 Comments

Propuesta del sector privado

Seguimos avanzando en el túnel del COVID-19 ahora con algún atisbo de luz a lo lejos. Después de más de ocho semanas empezamos a tener la esperanza de la recuperación de una cierta normalidad. Aquí nos debatimos entre la ilusión de recuperar la capacidad de actividad, y la desesperación de ver cómo la velocidad de la actividad económica va reduciendo sus revoluciones. La actividad empresarial en el backoffice está siendo frenética. Es momento de mucha gestión de recursos humanos y también económicos.  En este escenario se empiezan a aparecer algunas propuestas para la dinamización de los sectores económicos. Por ejemplo, en el sector inmobiliario des de la asociación de promotores[...]

By |6 mayo, 2020|Categories: Alquiler, Covid-19, Vivienda|0 Comments

Aprovechar la experiencia

La incertidumbre de lo que está por venir a causa del COVID-19, es uno de los temas más tratados en artículos y entrevistas. El virus ha llegado sin saber cómo y no hemos reaccionado a tiempo. Con el objeto de poder hacer frente al virus científicos y expertos en sanidad trabajan con el único el objetivo de obtener una vacuna. En paralelo la economía sigue avanzando sin saber en qué dirección. En esta situación no sabemos, en nuestros respectivos sectores, cómo planificar estrategias a medio y largo plazo. Por una parte, nos preparamos para estar preparados para el momento en[...]

By |27 abril, 2020|Categories: Vivienda|0 Comments

La vivienda de obra nueva después del COVID-19

La aparición del COVID-19 ha obligado durante el mes de marzo al cierre de más de 80.000 empresas y ha incrementado las listas del desempleo en más de un millón de personas. La velocidad y la agresividad del virus nos ha dejado sin capacidad de reacción. También sorprende la globalidad del impacto. La suma de estas circunstancias nos ha conducido a una crisis sin precedentes. Como consecuencia del impacto llevamos más de un mes confinados en nuestros lugares de residencia. Frente a la crisis sanitaria actual nos enfrentamos también a una crisis social y económica. Con este escenario hay razones[...]

By |23 abril, 2020|Categories: Obra nueva, Vivienda|0 Comments

Modificación plan vivienda alquiler

El pasado sábado fue publicada la orden ministerial que desarrolla las ayudas al alquiler destinadas a los inquilinos afectados por COVID-19. En esta orden quedan recogidas algunas medidas concretas como, por ejemplo, la ayuda de 900 euros al pago del alquiler. También en el texto se hace una modificación respecto al Plan de la Vivienda 2018-2021. Pero veamos qué nos dice exactamente el texto. Antes de comentar la modificación existe una previa que debemos considerar. La competencia en materia de vivienda está delegada a las Comunidades Autónomas. Esto produce un primer ajuste temporal, porque cada autonomía deberá recoger en sus[...]

By |15 abril, 2020|Categories: Alquiler|0 Comments

Alquiler y Covid-19

En el día de ayer fue publicado el Real Decreto-ley 11/2020 de 31 de marzo por el que se adoptan nuevas medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para intentar frenar el impacto del COVID-19 en la sociedad. Es uno más de los decretos ley que siguen publicándose diariamente. Frente a una situación excepcional se están aplicando medidas excepcionales. Pero miremos con más detalle lo que nos aporta el texto respecto al alquiler de viviendas. Estas mediadas afectan aquellas personas o familias que están en situación de vulnerabilidad a causa del COVID-19. Es considerada situación de vulnerabilidad cuando[...]

By |1 abril, 2020|Categories: Alquiler, Covid-19|0 Comments
Go to Top