Recuperación del territorio

Recientemente, en el informe del portal inmobiliario Fotocasa, se decía que, en la última década, el precio medio de los inmuebles ha subido un 29%. De esta manera, el precio de la vivienda está ya solo un 11% por debajo de 2009. El impacto de este crecimiento sigue agudizando el problema del acceso a la vivienda e incrementa el desequilibrio entre la oferta y la demanda. La presión de la demanda sigue creciendo, pero también es cierto que, si analizamos el detalle de este dato global, vemos que hay municipios donde el precio de la vivienda no solo no ha[...]

By |9 abril, 2024|Categories: Alquiler, Arquitectura, Artículo, Barcelona|0 Comments

Compartir ¿obligación o vocación?

No es fácil ser joven en España, al menos para una amplia mayoría de los menores de 30 años. La tasa de emancipación juvenil se encuentra actualmente en el 15,8%, el nivel más bajo desde 1999. Así, más de un millón de los jóvenes españoles entre 16 y 29 años están en paro y otros 3,1 millones son catalogados como inactivos. Además, la media de ingresos anuales de los que tienen la suerte de estar trabajando está por debajo de los 18.000 euros. Con estas cifras es difícil desarrollar un trayectoria personal y profesional, porque la falta de oportunidades es[...]

By |3 noviembre, 2021|Categories: Alquiler, Artículo, Barcelona, Vivienda|Tags: , |0 Comments

Impuesto sobre la plusvalía municipal

Esta semana, el fallo de la sentencia todavía no publicada del Tribunal Constitucional (TC), ha anulado el impuesto sobre el incremento de la plusvalía municipal, dejando a los contribuyentes y a los propios ayuntamientos en estado de shock. Ahora todo queda a la espera de cómo responderá el Ministerio de Hacienda frente a este fallo. Pero vayamos por partes, este fallo declara algunos artículos de la ley legislativa inconstitucionales, y por tanto, los anula. Estos artículos hacen referencia al método objetivo para determinar la base imponible para el cálculo del impuesto. Al considerar que la base de cálculo es errónea,[...]

By |29 octubre, 2021|Categories: Artículo, Barcelona, Vivienda|Tags: , , |0 Comments

Nueva ley de la vivienda

Busco en Google las últimas referencias sobre la futura ley de la vivienda en España y el primer resultado que aparece es del 21 de marzo, es decir, dos meses anteriores a la fecha actual. Sorprende este dato, porque la urgencia habitacional es una de las inquietudes prioritarias que aparecen en las encuestas realizadas a la población. Una inquietud asfixiante en algunos casos, frente a la imposibilidad de acceder a la vivienda. Esta ley deberá recoger temas tan candentes como la movilización de las viviendas vacías, las exigencias a los grandes de destinar el 30% de su parque a vivienda[...]

By |9 junio, 2021|Categories: Artículo, Barcelona, Hipoteca, Obra nueva, Vivienda|Tags: , |0 Comments

El alquiler en grandes capitales

Las cifras a menudo son frías, pero también nos ayudan a conocer la realidad. Saliendo del COVID el acceso a un alquiler asequible en las grandes capitales se ha complicado. En España el porcentaje de personas en régimen de alquiler está en el 18%, en Alemania el 48% y en Austria el 39%. Si miramos la media europea es del 30%. Por otro lado, si cruzamos los datos de los precios de alquiler respecto a los ingresos por unidades de convivencia, nos devela que de los 3,1 millones de hogares que hay en España, en los próximos meses, 1,8 millones[...]

By |22 julio, 2020|Categories: Alquiler, Arquitectura, Barcelona, Vivienda|0 Comments

Meeting Point Barcelona 2019

El Barcelona Meeting Point (BMP), el mayor encuentro del sector inmobiliario en Barcelona es el verdadero termómetro del sector. Días de conferencias, presentación de proyectos al mercado, charlas formales e informales, en definitiva, una oportunidad para poder ver, estudiar y analizar cómo se encuentra el mercado a nivel empresarial y testear la actividad de demanda. Este año también se ha solapado con ferias similares en Valencia y Madrid, siendo las dinámicas muy distintas en cada una de las ubicaciones. Las conclusiones son varias, empezando por la constatación de mercados muy heterogéneos y de velocidades muy dispares. En Cataluña, nos encontramos[...]

By |29 octubre, 2019|Categories: Barcelona|Tags: |0 Comments

Proyecto APROP Barcelona

La concentración de población en las grandes capitales, y los vaivenes económicos, generan nuevas situaciones de emergencia de difícil respuesta. Desde los organismos públicos se ha materializado un proyecto que llevaba tiempo en proceso y que, por diversos motivos, se ha ido retrasando. Hoy en día el proyecto APROP es una realidad. Se trata de un proyecto de 12 viviendas que son Viviendas de Proximidad Provisional (APROP), que estarán ubicadas en el barrio del Raval. La novedad para el sector es doble, en primer lugar, por el proceso constructivo. Estas viviendas se realizan mediante contenedores metálicos, que son módulos adaptados[...]

By |16 septiembre, 2019|Categories: Arquitectura, Barcelona, Vivienda|0 Comments

Demografía en el 2050

Más del 70% de los catalanes ya viven en municipios que superan los 20.000 habitantes. Y la concentración en las grandes ciudades, al igual que en el resto del mundo, sigue creciendo. Los datos y las proyecciones predicen que la tendencia hacia la concentración de la población está aumentando cada vez más. En 2050, el 66% de los habitantes del planeta residirán en grandes ciudades. Este escenario agrava uno de los problemas que se ha convertido en una de las primeras preocupaciones de la población. La posibilidad de tener una vivienda digna, que se recoge en la Constitución, no siempre[...]

By |26 junio, 2019|Categories: Barcelona, Vivienda|Tags: |0 Comments

Las viviendas en Barcelona

La Comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad ha aprobado inicialmente hacer una modificación del Plan general metropolitano para destinar el 30% de los hogares de nueva construcción o grandes rehabilitaciones con una azotea urbanística superior a 600 metros cuadrados a viviendas de protección oficial. Esto sería entre 300 y 400 viviendas de bajo costo cada año, que supondría un crecimiento de la vivienda en la ciudad de Barcelona.   ¿Cuándo y cómo empezará esta medida? Las licencias otorgadas antes de la aprobación definitiva de la nueva regla estarán exentas de estos requisitos. También las operaciones realizadas en el que la[...]

By |26 junio, 2018|Categories: Barcelona, Rehabilitación, Vivienda|0 Comments
Go to Top