Demografía en el 2050

Más del 70% de los catalanes ya viven en municipios que superan los 20.000 habitantes. Y la concentración en las grandes ciudades, al igual que en el resto del mundo, sigue creciendo. Los datos y las proyecciones predicen que la tendencia hacia la concentración de la población está aumentando cada vez más. En 2050, el 66% de los habitantes del planeta residirán en grandes ciudades. Este escenario agrava uno de los problemas que se ha convertido en una de las primeras preocupaciones de la población. La posibilidad de tener una vivienda digna, que se recoge en la Constitución, no siempre[...]

By |26 junio, 2019|Categories: Barcelona, Vivienda|Tags: |0 Comments

Nueva ley de crédito hipotecario

El 16 de junio es la fecha en la que estará plenamente operativa la Ley de Crédito Inmobiliario 5/2019. A pesar de arrancar con más de tres años de retraso y cuatro meses después de que recibiera luz verde en el Congreso de los Diputados, todavía está generando un sinfín de dudas sobre su puesta en marcha. De hecho, los notarios y los bancos están trabajando a toda velocidad para cumplir los plazos y evitar que haya un parón en la firma de hipotecas en la segunda mitad de junio, un mes tradicionalmente bueno en lo que se refiere a[...]

By |11 junio, 2019|Categories: Hipoteca, Vivienda|0 Comments

Decreto-ley de medidas urgentes de vivienda

Esta semana el sector ha sido bastante convulso por la aprobación del Decreto sobre medidas urgentes de vivienda, publicado en el núm. del DOGC. 7881 de 23 de mayo de 2019 Decreto Ley 9/2019, de 21 de mayo, de medidas urgentes en materia de contención de ingresos en los acuerdos de arrendamiento de vivienda y de modificación del libro quinto del código civil de Cataluña, que entró en vigor al día siguiente de su publicación, es decir, el 24 de mayo de 2019. Este decreto revela diferentes escenarios que generan tensión en el mercado inmobiliario, en primer lugar, la dialéctica[...]

By |31 mayo, 2019|Categories: Vivienda|0 Comments

¿La lógica de los números?

A menudo en nuestro mundo los números y las relaciones que establecemos entre ellos, nos facilitan la capacidad de tomar decisiones. Esta relación que establecemos no siempre responde a unas reglas establecidas y claras. En el sector inmobiliario, es recomendable el análisis cualitativo y cuantitativo de las cifras que se generan. De manera mensual o trimestral, el sector está atento a las transacciones realizadas, los préstamos concedidos, el importe de dichos préstamo…Estas cifras son, sin duda, las que dan una buena radiografía del sector y permiten poder orientar algunas estrategias de las compañías. No hace muchos días aparecía en distintos[...]

By |14 mayo, 2019|Categories: Vivienda|Tags: , |Comentarios desactivados en ¿La lógica de los números?

Experiencia de compra

En el mundo de la razón, la reflexión y la acción definen el signo de cualquier decisión de compra. En el entorno empresarial actual, la implantación de la tecnología, las nuevas formas de comunicación, la respuesta inmediata y la movilidad, están transformando los mercados y por tanto, las estrategias de las compañías. Este cambio está siendo de un mayor calado, y no solo se están modificando las estrategias, sino que los proyectos nacen con nuevos criterios, posicionamientos y penetración distintas, frente a unos mercados heterogéneos. Existen diversos aspectos a revisar, porque la complejidad y la flexibilidad ha llegado para quedarse.[...]

By |25 febrero, 2019|Categories: Vivienda|Tags: , |0 Comments

Reglamento sobre el sector inmobiliario

Hay un dicho popular que dice “año nuevo vida nueva”. En el sector inmobiliario, terminamos el año con incertidumbre regulatoria y empezamos el 2019 en este mismo escenario. A los cambios regulatorios que afectan a las cuestiones de alquiler, a las constituciones de hipotecas y al régimen de las viviendas en la ciudad de Barcelona, se añade la retirada del decreto ley que modificó la LAU a principios de este 2019. Es cierto, y evidente, que la vivienda es un problema preocupante y generador de conflictos. Es el espacio vital y necesario para que las personas puedan desarrollar su proyecto[...]

By |23 enero, 2019|Categories: Vivienda|Tags: , , |0 Comments

Previsiones de mercado

Brexit, prima de riesgo, conflictos políticos, barreras comerciales, etc. Estos y otros muchos factores que suceden en un entorno globalizado, afectan de manera directa a la economía de las empresas, a pesar de que puedan estar geográficamente muy lejanas. Siempre es difícil indicar previsiones de lo que pueda suceder en términos de macroeconomía, pero es todavía más complejo cuando se actúa en mercados locales. El mercado de la vivienda es heterogéneo y requiere un elevado conocimiento local para tomar cualquier decisión. Estamos finalizando un año 2018 que ha estado lleno de contrastes, donde la evolución de la vivienda ha sido[...]

By |12 diciembre, 2018|Categories: Vivienda|Tags: , , |0 Comments

Arquitectura invisible

Lo más importante para las personas es precisamente lo que no se ve, el amor, el cariño, pasar un rato con los niños… En arquitectura pasa también que lo más importante de un lugar donde habitar son, precisamente, esas sensaciones que hacen que estés a gusto en un espacio. Esta es la estrategia de un despacho de arquitectura, enfocado en el diseño de los espacios como fuente de crecimiento de las personas y grupos. Para definir esta línea de trabajo, ellos hablan de arquitectura invisible. En mercados maduros, se detectan nuevas demandas que son satisfechas con innovación conceptual y tecnológica.[...]

By |27 noviembre, 2018|Categories: Arquitectura, Transformación cultural, Vivienda|0 Comments

Cambio cultural en la vivienda

Frente a la presión del sector inmobiliario y la dificultad de poder acceder a una vivienda, aparecen con fuerza distintas alternativas posibles. Estas van desde procesos de prefabricación con hormigón, estructuras de maderas, contenedores reconvertidos en viviendas, casas Ikea o viviendas de 15 m2 como ha presentado recientemente la marca de vehículos BMW. Cada vez más personas están interesadas en estos productos. Solo hay que ver el aumento de búsquedas relacionadas en España que ha aumentado casi el 50% en el último año. Es interesante destacar dos aspectos de este creciente interés por distintos modelos en la ejecución y desarrollo[...]

By |23 octubre, 2018|Categories: Transformación cultural, Vivienda|0 Comments

Capacidad de endeudamiento

Entre la gran dispersión de ratios y valores que nos dan orientación de cómo evoluciona el mercado de la vivienda, hay algunos que son de una relevancia significativa. La capacidad de endeudamiento de la demanda limita el valor de una vivienda. Este se mide relacionando los ingresos brutos anuales de la unidad familiar con los años necesarios para cubrir el valor del piso. Con los datos actualizados recientemente por algunas tasadoras se observa que son necesarios una media en España de 7,7 años de sueldo bruto (casi cuatro meses más que hace un año), que llegan a 16,5 años en[...]

By |4 octubre, 2018|Categories: Vivienda|0 Comments
Go to Top