Cifras y letras en la vivienda

Los meses van pasando y los años avanzando con la misma incertidumbre que nos viene acompañando desde hace algunos años. Con el paso del tiempo, revisamos las estadísticas para poder visualizar los meses que llegan. En la era de los big data y la inteligencia artificial, no facilita que, con mayor información, y con nuevos instrumentos informáticos, podamos extraer conclusiones para las decisiones a tomar en este 2024, Si miramos el año 2023, podemos intuir algunas cosas que han pasado y que nos ayudan a ver qué puede pasar en el 2024. Porque si algo tiene el sector inmobiliario es que sus movimientos cíclicos no[...]

By |4 marzo, 2024|Categories: Artículo, Vivienda|Tags: , , , |0 Comments

Alquiler y zonas de demanda tensionadas

La nueva ley de la vivienda sigue su recorrido e implantación. Estamos a la espera de la publicación del índice de precios de referencia, que posiblemente el ministerio publicará durante el mes de febrero. En esta nueva andadura, se añade un nuevo episodio en Cataluña, con la solicitud por parte del gobierno autonómico de la declaración de 140 municipios del territorio catalán, como zonas de mercado residencial tensionado. Esto supone limitar los precios de las rentas i la modificación del régimen de prórrogas de los contratos en vigor, entre otros aspectos. A la espera de la publicación del índice de[...]

By |29 enero, 2024|Categories: Artículo, Vivienda|Tags: , , |0 Comments

Magma relacional

En una sociedad líquida con entornos volátiles como los que vivimos actualmente, la oportunidad es estar en el sitio oportuno en el momento oportuno, es vital. Por lo tanto, requiere saber detectar cual es la ubicación oportuna y también el momento personal de cada persona. Si pensamos en clave de localización, es evidente que la ciudad de Barcelona ha sido, es y será, un referente deseado para todas aquellas personas que busquen nuevas oportunidades. La ciudad genera un magma relacional donde se encuentran intereses y necesidades cruzadas. Mezclando la localización con los intereses, hace especialmente atractivo para las generaciones más[...]

By |18 diciembre, 2023|Categories: Artículo, Vivienda|Tags: , , |0 Comments

Escasez de demanda

Según los últimos datos de la Asociación de Promotores (APCE), las viviendas iniciadas en Cataluña en el primer trimestre de 2023 suman un total de 3.747 unidades, lo que supone una caída del 9,2% respecto al mismo período del año pasado. Y en los últimos seis años tan solo se han visado  una vivienda nueva por cada dos hogares creados, constatando así el fuerte desequilibrio que existe entre oferta y demanda. Los números son claros y directos, reducimos producción de vivienda y por tanto incrementamos la tensión entre la oferta y la demanda. Además, este desequilibrio no es reciente, sino[...]

By |15 septiembre, 2023|Categories: Artículo, Vivienda|Tags: , , |0 Comments

Nueva ley de vivienda

Parece que la nueva de Ley de Vivienda en España, puede ver luz verde en breve. Con el acuerdo alcanzado por el gobierno con ERC y Bildu, el final del camino recorrido por esta ley empieza a ver el final. Pero ¿cuáles son los cambios sustanciales de esta ley? ¿Cómo van a afectar? Podemos reducirlos a los siguientes puntos principales: - El índice para el incremento de los precios de alquiler dejará de ser el IPC, pasando a indexarse con un tope del 2% durante el 2023 y 2024. Posteriormente se creará un índice de alquiler que regirá los posibles[...]

By |19 abril, 2023|Categories: Artículo, Vivienda|Tags: , , , |0 Comments

Perspectivas de la vivienda en 2023

Se espera que en el 2023 el mercado de la venta de viviendas de obra nueva en España continúe su crecimiento debido a la demanda existente y al aumento de la población. La tendencia apunta a la construcción de viviendas más sostenibles en respuesta a la creciente conciencia ambiental de los consumidores.Además, se prevé un mayor uso de la tecnología en el proceso de venta, con el uso de herramientas de realidad virtual aumentada para mostrar los inmuebles de manera más atractiva y realista a los potenciales compradores.En cuanto a los modelos de vivienda compartidas, se sigue buscando modelos de[...]

By |5 abril, 2023|Categories: Artículo, Vivienda|Tags: , , , |0 Comments

Incremento de los precios de la vivienda

Epoca de inflación, incremento de costes y, por lo tanto, precios en pleno auge. Estamos en otro de los picos de una montaña rusa que ya hace años que nos persigue. Las causas son bien diversas por su naturaleza y conocidas, ya sea por una crisis económica impensable, por una pandemia, o por una guerra, pero la perplejidad del momento no acaba de desaparecer en el mundo económico. Volvemos a leer en las páginas principales de la prensa que se repiten los incrementos de precios de venta y de alquiler de las viviendas. En el mercado inmobiliario catalán se cruzan[...]

By |19 junio, 2022|Categories: Artículo|Tags: , , , |0 Comments

Impacto impositivo del valor de referencia

La entrada en vigor de la Ley 11/2021 de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal ha introducido el concepto de “valor de referencia” para la aplicación de algunos impuestos, como puede ser el ITP (impuesto sobre trasmisiones patrimoniales) o el ISD (impuesto sobre donaciones y sucesiones). Este valor de referencia es consultable a través de la página web del catastro, siendo muy sencillo su obtención. Además, la consulta de este valor también es recomendable para su modificación, en caso de que el valor definido sea considerado erróneo. No es menor la consulta, no solo del valor de[...]

Oportunidad

El refranero popular dice “año nuevo vida nueva” y quizás sea atrevida esta afirmación, pero lo que sí que es cierto es que un año nuevo acoge nuevas oportunidades. Arranca un año lectivo y fiscal. Ello abre nuevas posibilidades y los motores empiezan a rugir después de estos días navideños, que han supuesto un descanso merecido. Todo inicio supone un periodo de rodaje para ir cogiendo velocidad de crucero. Pero este año se ha iniciado, ya sea por causas sanitarias o profesionales, con un elevado grado de tranquilidad. Por ejemplo, el uso del teléfono ha sido anecdótico, también al mandar[...]

By |24 enero, 2022|Categories: Artículo|Tags: , |0 Comments

Compartir ¿obligación o vocación?

No es fácil ser joven en España, al menos para una amplia mayoría de los menores de 30 años. La tasa de emancipación juvenil se encuentra actualmente en el 15,8%, el nivel más bajo desde 1999. Así, más de un millón de los jóvenes españoles entre 16 y 29 años están en paro y otros 3,1 millones son catalogados como inactivos. Además, la media de ingresos anuales de los que tienen la suerte de estar trabajando está por debajo de los 18.000 euros. Con estas cifras es difícil desarrollar un trayectoria personal y profesional, porque la falta de oportunidades es[...]

By |3 noviembre, 2021|Categories: Alquiler, Artículo, Barcelona, Vivienda|Tags: , |0 Comments
Go to Top